ESCAPARATES ARTÍSTICOS es un proyecto impulsado por la plataforma cultural Hänsel* I Gretel*, dirigida por Llucià Homs y Fèlix Riera, y la federación de asociaciones de comerciantes Barna Centre, con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona, a través del Distrito de Ciutat Vella y la concejalía de Promoción Económica, Trabajo, Feminismos y Memoria histórica, con financiación proveniente de la recaudación del IEET, el impuesto de estancias en establecimientos turísticos.
La iniciativa Escaparates Artísticos nació en 2022 y propone un buen número de intervenciones artísticas realizadas tanto por artistas emergentes como otros de reconocido prestigio –provenientes de las artes visuales, artes escénicas, del cine o de la literatura– en una cuarentena de escaparates situados en un buen número de calles del barrio Gótico. El objetivo es contribuir a la recuperación tan económica como anímica de la ciudad y potenciar la importancia de los escaparates como espacios comerciales y de diálogo con la ciudadanía.
Del 1 al 31 de octubre se podrá realizar la ruta por los cuarenta establecimientos emblemáticos del Barrio Gótico.
Queremos hacerlo tal y como supo exponer Santiago Rusiñol en El auca del señor Esteve, donde reivindicó la relación entre comerciantes y artistas, presentando la conciliación de dos mundos aparentemente irreconciliables: el tendero sensato con voluntad de hierro que levanta sus persianas cada día y el artista bohemio. Con la acción Escaparates artísticos buscamos contribuir a los vínculos entre comerciantes, artistas y ciudadanos.
En la entrada de la calle Petritxol encontramos desde 1956 un panel de cerámica donde se explica el argumento de El auca del Señor Esteve. El autor de la cerámica es Josep Aguadé, que utilizó los dibujos originales de Ramon Casas y los pareados de Gabriel Alomar. Imagen que ha inspirado el artista Rebecca Morgan para desarrollar la imagen del proyecto de los Escaparates artísticos.
En esta cuarta edición se organizarán además tres Acciones de ciudad que complementarán las intervenciones de los artistas en los escaparates de las tiendas. En concreto: una conferencia de Enric Sierra titulada El corazón de la ciudad en el Ateneu Barcelonès el día 9 de octubre; una performance titulada Los peatones que danzan en el recorrido de los diferentes establecimientos que participan en el proyecto el día 16 de octubre; y una tercera acción de la mano del artista Daniel G. Andujar que bajo el título de El Museo del Barrio, reproducciones de obras emblemáticas de la historia del arte recorrerán las calles del Gótico el día 23 de octubre.
Sobre el proyectopjane2025-09-25T17:17:16+00:00